[por Scott T. Paul | 3ª WCDRR en Sendai | 15 de marzo del 2015 | Día 3]
"¿Cómo le llama a un plan que no tiene un acuerdo de financiación?" es la pregunta que nos hace Scott T. Paul, Asesor Humanitario Superior de Oxfam América, al inicio de este artículo escrito desde Sendai.
En el Gobierno de los Estados Unidos, dice Scott, "el epíteto desagradable para tal cosa es un ‘mandato sin fondos’. En otras esferas, hay descripciones más simples: incompleto, incoherente e irresponsable. Sin embargo, ese es precisamente el tipo de resultado que se perfila en los últimos días de negociaciones* del marco para la reducción del riesgo de desastres post-2015, en Sendai (Japón). Esto es extremadamente preocupante, teniendo en cuenta que este nuevo marco se convertirá en el acuerdo internacional principal para reducir la vulnerabilidad a la creciente amenaza de los desastres en todo el mundo".
Lea aquí el artículo completo de Scott sobre la renuencia de los páises ricos a comprometerse con más dinero para la RRD en las negociaciones de la 3ª WCDRR en Sendai (Japón), y cómo Oxfam y otras organizaciones como GNDR, esperaban que el marco de Sendai estableciera metas cuantitativas, mientras que "en cambio, los negociadores han gravitado hacia un lenguaje más vago que se enfoca en una mejora 'sustancial' de una serie de medidas".
Scott T. Paul es Asesor Humanitario Senior de Oxfam América.