El objetivo del taller fue discutir la manera en que las redes se complementan entre sí y su interés en adherirse a la iniciativa IMPACTO a fin de lograr una alianza más fuerte entre los agentes de la RRD que se encuentran en primera línea ante el riesgo de desastres. Las redes también identificaron posibles acciones conjuntas para incluir a más organizaciones. El taller fue inaugurado por el jefe adjunto de la UNISDR para las Américas y el Caribe, Nahuel Arenas; el consultor nacional en USAID OFDA, Manuel Santana; la representante de RET Internacional para Centroamérica y el Caribe, Magnolia Santa María; y la representante de GNDR, Ma. Verónica Bastías.
El segundo taller subregional, organizado por CARITAS Chile para las redes en América del sur, se celebró los días 15 y 16 de mayo en el Hotel NH de Santiago. Con un formato similar al del taller para el Caribe y América Central, este evento reunió a 25 redes de toda la subregión para debatir la implicación de trabajar juntos, teniendo en cuenta que el trabajo en RRD está estrechamente relacionado con la agenda de desarrollo sostenible, así como con programas humanitarios y otros.
El taller fue inaugurado por la consultora nacional de OFDA USAID, Mariela Chavarriga; el coordinador interagencial del sistema de las Naciones Unidas en Chile, Alejandro Mañon; y el director nacional de ONEMI, Ricardo Toro.
Para obtener más información sobre este artículo, por favor póngase en contacto con Mave Bastias,Coordinadora de Desarrollo Regional (ALC): Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..