«Si gastamos 1 dólar en prevención, ahorramos más de 15 dólares en respuesta» dijo la directora de UNISDR, Mami Mizutori. También hizo hincapié sobre la importancia de la voluntad política para que se produzca este cambio .
«La sociedad debe tener en cuenta la voz y la experiencia de las comunidades expuestas a las amenazas. Es fundamental reconocer la función de la sociedad civil para facilitar los procesos de manera que los ciudadanos puedan hacer que los Estados rindan cuentas», señaló el Director Ejecutivo de GNDR, Bijay Kumar. El participó en el EFDRR como miembro del panel sobre desastres provocados por el hombre.
«La migración es el resultado de la discriminación y el desinterés en cuanto a los recursos que son esenciales para tener una vida digna. Europa debería ayudar a fortalecer la resiliencia en las comunidades locales, ya que a la gente le gustaría quedarse donde está si eso fuera posible. Si la gente sigue optando por emigrar, es para vender sus competencias», dijo el Sr. Kumar.
Basándose en los resultados del EFDRR celebrado en Turquía en el 2017 y de la Plataforma Mundial para la Reducción del Riesgo de Desastres celebrada en México en el 2017, el EFDRR 2018 celebrado en Roma se organizó para abordar cuestiones claves que pueden acelerar la aplicación del Marco de Sendai de manera coherente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París.